La identificación de los principales retos globales con consecuencias a nivel de Europa, Cataluña y las ciudades es uno de los objetivos de la Fundació Catalunya Europa. Por ello, pone en marcha un espacio de reflexión permanente y de creación de iniciativas y actividades en torno a los principales temas contemporáneos para poder comprender e interpretar la complejidad del presente y proyectar los nuevos paradigmas emergentes que deben definir el...
La identificación de los principales retos globales con consecuencias a nivel de Europa, Cataluña y las ciudades es uno de los objetivos de la Fundació Catalunya Europa. Por ello, pone en marcha un espacio de reflexión permanente y de creación de iniciativas y actividades en torno a los principales temas contemporáneos para poder comprender e interpretar la complejidad del presente y proyectar los nuevos paradigmas emergentes que deben definir el futuro. Los ámbitos de trabajo que se incluyen en este eje tienen una perspectiva global que requiere necesariamente respuestas globales y un trabajo en red conectado con los principales espacios de pensamiento e investigación. A la vez pero los retos globales tienen un impacto y consecuencias locales que merecen ser analizadas desde una perspectiva transversal y multidisciplinar, generando un espacio deliberativo plural y de calidad que determine la agenda pública.
Dentro del Eje de Retos Globales, el programa Re-City nace con el objetivo de situar el pensamiento, la ciencia y la innovación al servicio de los retos del siglo XXI y la sostenibilidad social. Esta iniciativa quiere contribuir a posicionar Barcelona en el centro de los grandes debates sobre los retos globales, articulando las sinergias que desde diferentes disciplinas se desarrollan en estos campos. El proyecto pretende agrupar la investigación, los ámbitos científicos, política, económico y social para debatir y analizar los grandes retos globales (desigualdades, cambio climático, transición energética, impacto de la tecnología, democracia, diversidad ...) para generar y hacer presente los grandes debates en la agenda pública, generar propuestas y disrupciones creativas y visibilizar buenas prácticas, fortaleciendo Cataluña como un espacio de innovación y sostenibilidad social.